René Descartes fue un filosofo, físico y matemático francés. Se lo considera el padre del racionalismo moderno, escuela de pensamiento que sostiene que es posible adquirir conocimientos exclusivamente por medio de la razón, sin referencia alguna al mundo exterior.
Nació en el año 1596 en Turena, Francia, y curso sus estudios en un colegio jesuita. Luego de seguir, durante unos años, la carrera militar, se estableció en los Países Bajos desde 1628 hasta 1649. Meses después moría en Estocolmo, Suecia, en 1650.
Este científico francés aplico las matemáticas en sus estudios sobre física y filosofía. Rompió con el pensamiento escolástico de la Edad Media y difundió su novedoso método de la duda metódica. Sostuvo que es posible dudar de todo, salvo del hecho de que uno esta dudando, es decir, pensando. Es autor de la frase: "Pienso, luego existo". A partir de este postulado edifico un rico sistema filosófico basado en el pensamiento. La reflexión critica cartesiana, con el paso del tiempo, condujo al pensamiento iluminista del siglo XVIII.
También, Descartes desarrollo importantes investigaciones en geometría analítica y en óptica, y estudio anatomía. Introdujo el sistema de coordenadas cartesianas, que recibió ese nombre en su honor.
Sus principales obras fueron:
-Discurso del Método (1637)
-La Dióptrica (1637)
-Meditaciones Metafísicas (1641)
-Principios de la Filosofía (1644)
-Las Pasiones del Alma (1650)
-Tratado del Hombre y de la formación del Feto, póstuma (1668)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario