Platón
Nacido el 427 a. C. en Atenas o Egina. Platón se llamaba en realidad Aristocles. Recibió el apelativo con el que le conocemos y que significa "espalda ancha" por su corpulencia.
Proclamado discípulo de Sócrates, aceptó su filosofía y su forma dialéctica de debate: la obtención de la verdad mediante preguntas.
Es el primer pensador griego cuya obra se ha conservado íntegramente, y Aristóteles transmitió incluso fragmentos de su enseñanza oral en la Academia, al parecer discordante con sus escritos. Sus escritos adoptaban la forma de diálogos, exponiendo ideas filosóficas, se discutían y se criticaban en el contexto de una conversación o un debate en el que participaban dos o más personas. El primer grupo de escritos de Platón incluye 35 diálogos y 13 cartas.
El Mito de la Caverna
En el texto Platón explica a su discípulo su teoría sobre el mundo sensible y el mundo de las ideas. Y esto se explica con lo que se llama mito de la caverna en la que Platón dice que hay una serie de personajes que están encadenados y detrás de ellos un muro que a su vez detrás y por encima hay una luz que hace que se proyecten enfrente de esos hombres las sombras de figurillas de hombres, animales y otros elementos. Estas proyecciones o sombras formaran, para los hombres amarrados, el único mundo que conocen y perciben, su realidad.
A continuación les dejaremos el link para que puedan leer y/o descargar gratuitamente la obra de este pensador de la antigua Grecia:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario