Esta obra es un largo poema épico publicado en 1820 por el afamado escritor ruso Aleksandr Pushkin, a quien muchos le atribuyen la renovación de la literatura de su nación.
El autor se inspiró para esta obra en todo lo que había leído, desde los clásicos griegos y latinos hasta la literatura rusa contemporánea, pasando por las obras de Byron o Voltaire, sale a relucir en esta extraordinaria parodia, porque, en esencia, eso es lo que es.
Este tipo de obras, con caballeros andantes, doncellas prisioneras y brujos perversos, gozaba de popularidad en la literatura de la época, pero Pushkin añadió algo hasta entonces inédito en esos tristes intentos de épica pergeñados por sus contemporáneos rusos: el humor. Ruslán y Liudmila está preñado de humor, ironía y autoparodia desde el primer hasta el último verso, y, como suele suceder con las grandes obras clásicas, es una obra de lectura fácil, apasionada y divertida.
Aparte de toda la historia de la literatura occidental y rusa, la otra gran fuente de inspiración en esta obra de fantasía es, curiosamente, la historia. Así, por ejemplo, los nombres de muchos de los personajes están sacados de la Historia del estado ruso, de Karamzin, del mismo modo que algunos de los hechos narrados tienen una incuestionable base histórica.
Para concluir, dejamos al alcance del lector el link para que puedan disfrutar leyendo (y si lo desean, descargar gratuitamente) este trabajo del folclor ruso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario